Cierres “safety”

Cierres de seguridad

Cada año, en el mundo, centenares de millones de botellas de las marcas más prestigiosas de productos alcohólicos se imitan con la introducción de productos de fabricación doméstica o industrial peligrosos para la salud, en muchos casos con consecuencias dramáticas.

 

Un fenómeno en constante crecimiento que provoca un daño irreparable para la imagen de las empresas, además de las pérdidas económicas calculables en más de 350 mil millones de Euros

 

Desde 60 años, Guala Closures Group realiza los programas de investigación más avanzados para proyectar y producir cierres de seguridad que reducen al mínimo al peligro de imitación, impidiendo el “rellenado” o la sustitución del producto.

 

La gama de soluciones más vasta, también personalizadas según las exigencias del mercado y las peticiones del cliente: desde las más sencillas tecnologías “Tamper Evident” a los sistemas de válvula más complejos, realizados empleando incluso hasta 13 componentes individuales para un único cierre.

Sistemas Tamper-Edivent (TE)

Describe un dispositivo o proceso que permite individuar fácilmente una infracción del cierre a daños de la botella. Hay diferentes tipos de sistema Tamper-Evident.

TE a puentecillos
Este sistema TE se utiliza ampliamente en los cierres estándares de seguridad. El cierre se agujerea de manera intermitente a lo largo de su circunferencia formando una serie de “puentecillos”. Cuando el cierre se desenrosca por primera vez, los puentecillos se rompen, el cliente percibe esta acción con el tacto y con el oído. Cuando la botella se vuelve a cerrar, la rotura de los puentecillos es evidente, dando así prueba evidente que la botella ya se abrió.

TE automático externo
Suele tratarse de una cinta visible al externo del cierre. Cuando el cierre se desenrosca, la cinta se rompe y cae entera o rota en diferentes trozos dependiendo del modelo. Cuando se vuelve a cerrar la botella queda a la vista un espacio vacío, prueba evidente que la botella ya se abrió.

TE automático interno
El consumidor no suele ver este tipo de TE hasta que la botella no se abre. Cuando el cierre se desenrosca correctamente, alrededor de la base del cierre aparece una cinta colorada. Cuando la botella se vuelve a cerrar la cinta colorada queda visible alrededor de la circunferencia del cierre, dando prueba irrefutable al consumidor de que la botella ya se abrió.

TE a tirón
Este tipo de TE es una cinta externa, normalmente con una lengüeta para facilitar el tirón.

Para abrir la botella, en un primer lugar el consumidor tendrá que romper la cinta y después quitar el cierre normalmente.

La deformación de la cinta TE significa que no se puede sustituir fácilmente.

Sobretapón con TE a tirón
Este tipo de TE consiste en un sobretapón externo que cubre completamente el cierre no-rellenable. Para abrir la botella, en primer lugar el consumidor tendrá que quitar el sobretapón, rompiéndolo; de esta forma el sobretapón se romperá.

En este punto el cierre se puede desenroscar normalmente. Puesto que es necesario romper totalmente el sobretapón para quitarlo, en caso de infracción se ve un cambio evidente en la estética del producto, dando la prueba irrefutable de que la botella ya se abrió en pasado.

Sistemas de antirellenado

Los valvulismos o dispositivos internos se proyectaron para dificultar el llenado de la botella. Están compuestos por 1, 2, 3 o más elementos que garantizan siempre y en cualquier situación un vertimiento constante y lineal.

 

Sistema de protección sencillo

  • Una válvula a sentido único, un dispositivo no-rellenable para una protección medio/alta
  • Un perfil de pitón estudiado adrede para evitar que el producto gotee a lo largo del cuello
  • Un vertimiento controlado del flujo

 

Sistema de protección complejo

  • Un grado de protección muy alto para los mercados con alto peligro de rellenado
  • Un sistema a válvula muy complejo de hasta tres diferentes válvulas con esferas de plástico o de cristal
  • Un vertimiento controlado del flujo

Sistemas de tapado

A presión o “Snap-on”
Un sistema de tapado que garantiza el anclaje del cierre en la botella mediante presión vertical.

 

A rodillos o “Roll-on”
Un sistema de tapado que garantiza el anclaje en la botella mediante rulos giratorios que doblan un componente del cierre bajo una boca de la botella.

 

Enroscado o “Screw-on”

Un sistema de tapado que garantiza el anclaje del cierre en la botella mediante enroscamiento.